Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Entregado el III Premio de Investigación Cervantina “José María Casasayas”. Argamasilla de Alba

María Fernández Ferreiro, de Lugo, y Alfredo Moro, de Valdepeñas, recibieron ex aequo, el sábado 18 de abril, de manos del alcalde de Argamasilla de Alba, Pedro Ángel Jiménez, el III Premio de Investigación Cervantina “José María Casasayas”, promovido por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Provincial de Ciudad Real, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Asociación de Cervantistas, así como una mención de honor a la investigadora ciudadrealeña, Esther Bautista Naranjo.


ampliar imagen
21/04/2015

El jurado, presidido por Pedro Ángel Jiménez, estuvo formado por Rafael González Cañal, Jefe de Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la Facultad de Letras de la UCLM, y los miembros de la Asociación de Cervantistas, su presidente, José Manuel Lucía Megías; como representante de la Junta Directiva, la serbia Jasna Stojanovic; y por los miembros de la asociación, la española, profesora en Dartmouth College de EE.UU., Isabel Lozano-Renieblas; según su acta, leída por el diputado provincial y concejal de Cultural, José Díaz-Pintado, tras una primera votación en la que se seleccionaron tres obras, entre los diez trabajos presentados de diferentes partes del mundo, el jurado decidió en segunda votación otorgar, ex aequo, el premio, dotado con 1.500 euros y la publicación del trabajo en la Colección “Premio Casasayas”, a las obras: "La influencia del Quijote en el teatro español contemporáneo. Adaptaciones y recreaciones quijotescas (1900-2010)”, de María Fernández Ferreiro, y "Transformaciones del Quijote en la novela inglesa y alemana del siglo XVIII", de Alfredo Moro; así como otorgar una mención de honor, con valoración positiva para su publicación, al trabajo "El mito de Don Quijote en la novela francesa de los siglos XIX y XX", de Esther Bautista Naranjo.

Según el presidente de los Cervantistas, para una asociación como ésta, formada por más de 400 investigadores de 42 países, es muy importante tener un premio científico alrededor de la obra de Cervantes, y que este se convierta en un espacio para los jóvenes investigadores. Según Lucía, este debe ser un asentamiento donde la investigación se recicle, se mueva y sobre todo facilite la “difusión necesaria” de los buenos investigadores. Además, añadió, que el premio debía tener un lugar y “no es casualidad que el Premio Casasayas tenga su sede en Argamasilla de Alba”, el único premio de investigación cervantina importante de todo el mundo “tenía que estar aquí y tiene que seguir aquí”.

El alcalde recordó que en 1905, “cuando no había interese económicos”, Argamasilla de Alba ya celebró el tercer centenario de la publicación de la primera parte del Quijote, y años después, importantes cervantistas como Jose María Casasayas eligieron la localidad para celebrar actos relacionados con el Quijote o su autor, como el I Coloquio Internacional. 

Igualmente, destacó la apuesta de la localidad por la cultura y el Quijote, como se pone de manifiesto durante el mes de abril en el que se celebran las Jornadas Cervantinas, con las que además de entretener y dar a conocer la obra de Cervantes, principalmente se busca fomentar la lectura, “no olvidemos que estamos celebrando el centenario de un libro”, afirmó Jiménez.

Por otro lado tanto, el alcalde como el presidente de los Cervantistas destacaron la implicación en el proyecto de la Diputación Provincial y la UCLM, junto con el Centro de Estudios Cervantinos que aporta “el espacio idóneo de divulgación”.

Previamente, el alcalde, clausuró en el salón de actos del Centro Cultural “Casa de Medrano”, la lectura Colectiva del Quijote, por la que han pasado durante el viernes y sábado cerca de trescientas personas, desde niños a representantes de todas las fuerzas políticas, componentes de asociaciones locales y vecinos. Este año, también se han sumado a la lectura el presidente de la Asociación de Cervantistas y los miembros de la asociación José Carlos de Torres Martínez y Alicia Villar Lecumberri, además de los dos ganadores del premio Casasayas y la merecedora de la mención de honor.

Finalizada la lectura, el alcalde entregó a Alicia Villar el título de “Bachiller de Honor de la Argamasilla”, que le fue concedido por el Pleno municipal, “en reconocimiento a su dedicación y trabajo en pro de la divulgación de nuestra tradición cervantina”, el 31 de abril de 2014, junto a Milagros Rodríguez Cáceres, Rafael González Cañal, Santiago Alfonso López Navia, José Carlos de Torres Martínez y Felipe Blas Pedraza Jiménez: y que no pudo recoger, por motivos personales, en el acto oficial celebrado el 21 de febrero de 2015.

Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Tweet
Entregado el III Premio de Investigación Cervantina “José María Casasayas”. Argamasilla de Alba
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto