Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

FENAVIN, que aspira a alcanzar los 180.000 contactos comerciales, bate récord de participación con 1.361 bodegas

En el acto de presentación, a cargo del presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, se han puesto de manifiesto las tres novedades que traerá la cita, como el perfeccionamiento de la alta calidad del programa de compradores, la mejora del sistema 'Contacte Con' o el nuevo espacio FENAVIN Original Wine & Food, que facilitará un nuevo método de contacto entre compradores

Nemesio de Lara -centro- flanqueado por el vicepresidente Sánchez-Bódalo y el director de la Feria, Manuel Juliá/J.Jurado
ampliar imagen
17/03/2015

16/03/2015
El Palacio provincial ha servido de escenario esta mañana para la presentación de la Feria Nacional del Vino, que este año cumple su VIII edición y tendrá lugar del 12 al 14 de mayo. El presidente de la Diputación y del evento, Nemesio de Lara, acompañado por el coordinador institucional y el director de FENAVIN, José Fernando Sánchez Bódalo y Manuel Juliá, respectivamente, ha ofrecido los datos y cifras más relevantes que genera este importante acontecimiento expositivo que en 2015 pretende lograr, con el perfeccionamiento del programa de compradores, 180.000 contactos comerciales, un 8 por ciento más que en 2011.

Es una de las novedades fundamentales de FENAVIN pero también se ha puesto especial empeño en profundizar en los mercados maduros, en abrir la feria a nuevos mercados potencialmente interesantes, en mejorar el programa Contacte con y en impulsar los productos agroalimentarios de la provincia a través de FENAVIN Original. Otros objetivos, según ha explicado De Lara, es que la feria del negocio y del comercio por excelencia sirva de foro de debate donde se analicen amenazas y pontecialidades, dinamizar el mercado interior del vino, facilitar para Ciudad Real, Castilla-La mancha y España el mejor instrumento para la promoción y venta de nuestro vino, y ofrecer un lugar para la promoción cultural del vino.

De Lara, que ha recordado que la feria se ha consolidado como la mejor plataforma para la comercialización exterior del vino en España, ha calificado de "desbordante" la demanda de expositores que quieren estar en los 29.200 metros cuadrados de exposición, 20 menos que en la pasada edición porque la construcción de una iglesia en el barrio de La Granja ha llevado a concentrar las bodegas en un pabellón menos, por lo que en la presente edición de FENAVIN habrá 7. A pesar de ello, se crece en todos los parámetros. Habrá 1.361 expositores, un 12 por ciento más que en 2013, de los que 694 son de la región, entre ellos 311 de la provincia de Ciudad Real. Y se han quedado en reserva 310 bodegas, más del 13 por ciento que hace dos años.

De Lara ha explicado, por otro lado, que se prevé la llegada de 15.200 compradores, más del 18 por ciento que en la edición anterior, de los que 12.000 serán nacionales, el 23% más. Y 3.200 internacionales provenientes de 65 países, cuatro más que en 2013. Se espera que el Centro de Negocios trabaje con 800 compradores llegados desde todos los rincones del planeta, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y del ICEX. Además, la Galería del Vino, patrocinada por Globalcaja, ofrecerá 1.400 marcas frente a las 1.335 de la edición anterior, un 10 por ciento más.

Con el sistema Contacte Con se pretende alcanzar 5.000 reuniones previas, ya que el programa estará operativo desde primeros de abril hasta el último día de la feria. Esta herramienta informática este año aspira a traer casi 4.100 distribuidores y compradores gestionados por la organización, además de aquellos que lleguen por su cuenta.

Y con el nuevo espacio FENAVIN ORIGINAL WINE & FOOD se favorecerá un nuevo método de contacto entre compradores con productos agroalimentarios de la provincia, en maridaje con los vinos presentes en la feria. Estarán presentes 96 empresas agroalimentarias ciudadrealeñas.

De Lara ha comentado, por otro lado, que la organización está preparando una Programación de Actividades que incluyen, además de jornadas y conferencias formativas sobre cómo exportar mejor a distintos países o acerca de las últimas tendencias en marketing y nuevas tecnologías para optimizar la venta de vino, distintos espacios en los que importantes personajes del mundo de la literatura, el cine,  del deporte, de la salud y de los medios de comunicación transmitan su pasión por la cultura del vino y el valor añadido que su consumo moderado puede aportar a la vida de los españoles.

Este año está prevista la presencia de grandes escritores y poetas como Almudena Grandes, Luis Antonio de Villena, Jaime Siles o Jesús Munárriz; nombres del mundo del cine tan importantes como José Luis Cuerda; Concha Cuetos o Emilio Gutiérrez Caba; periodistas de reconocido prestigio como Olga Viza, José Ribagorda, Luis del Olmo o Marta Robles, o los internacionales Liam Campbell, periodista especializado del Irish Independent o Robert Joseph, uno de los consultores internacionales de vino más influyente del mundo; y deportistas como Conchita Martínez, entre otros.

Asimismo, participarán en FENAVIN personalidades muy destacadas del mundo del vino como el presidente de Freixenet, José Luis Bonet, o el bodeguero Carlos Falcó; y los prestigiosos enólogos, Raúl Pérez o Álvaro Palacios.  También un año más se contará con la presencia del gran sumiller, Custodio Zamarra  y del Master of Wine Español, Pedro Ballesteros, así como del economista, Ramón Tamames; Rafael del Rey, director del Observatorio Español del Mercado del Vino y Pau Roca, secretario de la Federación Española del Vino, entre otros.

En otro orden de cosas, el presidente de FENAVIN ha apostado por lograr un mayor valor añadido para nuestras exportaciones de vino. Ha puesto como ejemplo que España exporta más que Francia y, sin embargo, en 2014 las exportaciones en España ascendieron a 2.600 millones de euros mientras que en Francia alcanzaron los 7.726. Ha llamado la atención, asimismo, sobre el hecho de que los rendimientos se han incrementado extraordinariamente en la región. "Venimos  optando por la producción compitiendo con la cantidad más que con la calidad aunque somos capaces, y lo tenemos más que demostrado, de elaborar con mucha calidad", ha dicho De Lara, para añadir, a continuación, que "somos líderes de exportación de vinos como región, pero esto no se corresponde con el valor recuperado".

Tras comentar que la liberalización de plantaciones puede ocasionar un peligro añadido, ha afirmado que el papel de FENAVIN ha determinado el ritmo exportador del vino de España y de Castilla-La Mancha. Cree que no es mera casualidad que en el año 2000 España exportara 1.018 millones de litros de vino y que en 2014 vendiera a otros países 2.544 millones. Y en Castilla-La Mancha en ese período se ha pasado de exportar 202 millones de litros de vino a 1.281, un 354 por ciento más.

Ha señalado, por otra parte, que FENAVIN ha contribuido como plataforma mundial a que se puedan comparar nuestras calidades con otras, abandonando viejos complejos. Y también a inyectar al sector voluntad exportadora cada vez más profesionalizada sin que se haya tenido que mover de Ciudad Real.

Ha concluido De Lara diciendo que el coste real de FENAVIN es de 2'4 millones de euros, pero ha querido dejar claro que sería infinitamente menor si Ciudad Real contara con un nuevo pabellón ferial.

Han asistido a la presentación de FENAVIN los vicepresidentes de la Diputación Ángel Caballero, José Luis Cabezas, Antonio Rodríguez, Jacinta Monroy y Manuel Martínez, así como el portavoz del grupo popular, David Marín.

Fuente: lanzadigital.com


Tweet
FENAVIN, que aspira a alcanzar los 180.000 contactos comerciales, bate récord de participación con 1.361 bodegas
Más Imágenes
Nemesio de Lara -centro- flanqueado por el vicepresidente Sánchez-Bódalo y el director de la Feria, Manuel Juliá/J.Jurado

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto