Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

“Educamos en valores, valoramos la igualdad”, lema de las XX Jornadas de la Mujer. Manzanares

Con el lema “Educamos en valores, valoramos la igualdad”, Manzanares celebrará del 6 al 10 de marzo sus XX Jornadas de la Mujer, organizadas por la concejalía de Bienestar Social a través del Centro de la Mujer. Además de la entrega de los Premios Mujer, incluyen actividades de convivencia y familiares, como una cata de maridaje de vino y queso, un cuentacuentos y una charla sobre educación para la igualdad. “Educar en igualdad es una tarea imprescindible y un compromiso de todos”, subrayó Rebeca Sánchez-Maroto, concejal del área en el Ayuntamiento de Manzanares.

 Rebeca Sánchez-Maroto en la presentación de los actos
ampliar imagen
25/02/2015

El lema de esta edición figura en el cartel anunciador de las jornadas, realizado por la manzanareña María Santos Zarco, seleccionado de entre más de veinte obras participantes en el concurso convocado por el Centro de la Mujer. El cartel fue presentado por la concejal de Bienestar Social, Rebeca Sánchez-Maroto, que también dio a conocer los actos programados para conmemorar el 8 de marzo, Día de la Mujer.

La edil habló de la importancia de educar en igualdad, como responsabilidad de todos. “La desigualdad es la principal causa de la violencia y la discriminación, y el papel de la familia, de la sociedad y de los medios de comunicación, es fundamental para erradicarla y acercarnos cada vez más a esa realidad sin violencia ni discriminaciones que todos deseamos”, señaló en rueda de prensa.

Sánchez-Maroto valoró el trabajo que en pro de la igualdad desarrolla el Centro de la Mujer de Manzanares y resaltó el notable incremento de atenciones y actividades que ha experimentado gracias al impulso recibido en los últimos años “para lograr un servicio de calidad y para todos”. Así, durante 2014, este centro realizó casi tres mil atenciones individualizadas a más de seiscientas personas, en su mayoría mujeres, y desarrolló más de ochenta actividades dirigidas a todo tipo de colectivos en las que participaron 1.500 personas.

También destacó el trabajo de prevención de la violencia de género desarrollado con 130 estudiantes en las aulas de 2º de ESO de los institutos “con la idea de que el respeto, la tolerancia, la igualdad y la no violencia deben ser los cimientos de las relaciones de pareja”. La titular de Bienestar Social recordó la labor realizada el pasado año con el programa de emprendimiento femenino y nuevas oportunidades de negocio con el que se facilitó la elaboración de un proyecto de empresa y planes de mejora y viabilidad.

En el balance del trabajo realizado por el Centro de la Mujer en 2014, Rebeca Sánchez-Maroto subrayó la aprobación plenaria, tras su redacción consensuada, del I Plan de Igualdad del personal municipal y la consolidación del Aula Mentor, una herramienta de educación a distancia en la que se han matriculado al 50% hombres y mujeres.

“Todos podemos sentirnos satisfechos de la labor desarrollada en un centro en el que continuamos trabajando para promocionar la igualdad entre hombres y mujeres, erradicar la violencia de género y hacer más partícipe a la sociedad manzanareña de nuestra labor”, concluyó la concejal, que habó del Centro de la Mujer como un recurso “inclusivo y abierto a todos”.

Actos de las Jornadas

Las Jornadas de la Mujer celebran su vigésima edición. En estas dos décadas ha habido avances en materia de igualdad, según expuso la coordinadora del Centro de la Mujer, Ángeles Morales, para quien estas jornadas sirven para celebrar esa evolución y para reivindicar que aún existe desigualdad en muchos ámbitos. “No debemos olvidar que la violencia de género es la máxima manifestación de la desigualdad, y que la mejor forma de afrontarla es educar desde todos los ámbitos y a todas las edades en igualdad. Por eso sigue siendo necesario poner en el calendario un día para reivindicar esta realidad”, señaló. 

El lema de esta edición es “Valoramos la igualdad, educamos en valores”, con el que se destaca la importancia de transmitir la igualdad de género como un valor. Éste será el argumento de un vídeo que se está elaborando con la participación de medio centenar de personas de Manzanares de entre 3 y 70 años de edad. Se estrenará el día 6 de marzo en el acto de entrega de los Premios Mujer en Salones Mabel. Posteriormente se podrá ver en la web municipal y redes sociales.

Como la familia es fundamental a la hora de transmitir igualdad, las jornadas tendrán una charla y un cuentacuentos familiar. Éste será el sábado 7 a las 12 horas en la biblioteca municipal. La compañía “Espantanieblas Teatro” representará “Nuevos tiempos, caballero”. La otra actividad para padres y madres es la charla “Educar para la igualdad en familia”, que tendrá lugar el martes 10 a las 17 horas en el Centro de la Mujer. Transmitirá estrategias coeducativas para poner en práctica en la vida familiar y promover una sociedad más igualitaria que redundará en una sociedad más justa, más tolerante y menos violenta.

El mismo día 8, Día Internacional de las Mujeres, a modo de celebración, se ha programado una cata de maridaje de vino y queso en el Museo del Queso Manchego. Tiene inscripción gratuita en el Centro de la Mujer. Además de proponer un espacio de celebración, este acto permitirá a las mujeres adentrarse en un mundo, el de las catas, que tradicionalmente ha sido masculinizado.
Fuente: Ayuntamiento de Manzanares

Tweet
“Educamos en valores, valoramos la igualdad”, lema de las XX Jornadas de la Mujer. Manzanares
Más Imágenes
 Rebeca Sánchez-Maroto en la presentación de los actos

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto