Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

"Daimiel Pueblo de Brujas" expande su programación incorporando un concierto y tapeo nocturno

La iniciativa, que se llevará a cabo el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre, persigue el objetivo de "desestacionalizar el turismo en el municipio, para potenciar los meses de otoño e invierno, en los que el número de visitantes disminuye", como explicaba este mismo martes la concejal de Turismo, Soledad Fernández, acompañada del presidente la asociación turística Tablas de Daimiel, Jesús Pozuelo.

Presentación de
ampliar imagen
15/10/2014

Daimiel Noticias.- La tercera edición de ‘Daimiel Pueblo de Brujas’ se llevará a cabo el fin de semana del 14, 15 y 16 de noviembre. Promovida por la asociación turística Tablas de Daimiel y con la colaboración del Ayuntamiento de Daimiel, esta iniciativa persigue el objetivo de “desestacionalizar el turismo en el municipio, para potenciar los meses de otoño e invierno, en los que el número de visitantes disminuye”, como explicaba este mismo martes la concejal de Turismo, Soledad Fernández, durante la presentación de la propuesta.

Al igual que en las dos anteriores ediciones, el evento se vale de la tradición de Daimiel como uno de los focos principales de la brujería en los siglos XVI y XVII y utilizarla como elemento de promoción turística unido a la gastronomía y al patrimonio natural de la localidad, con Las Tablas de Daimiel como principal atractivo.

Según el presidente de la asociación turística, Jesús Pozuelo, se trata de una edición “algo más ambiciosa” que contempla por primera vez el viernes dentro del programa. Con esto, según explicaba, “se busca la doble pernoctación de la localidad”. También se pretende potenciar la ruta de tapas del mediodía con una edición nocturna.

Este año, demás, se incorpora la música al programa. Será con el concierto de Guitarodia en el Teatro Ayala, que abre la programación el viernes 14 a partir de las 21:00 horas. Un concierto con la guitarra como protagonista en el que se interpretará un repertorio que incluirá obras barrocas, clásicas y románticas, sin olvidar a los compositores actuales más famosos y contemporáneos. El precio de la entrada es de 3 euros.

Precisamente el viernes comenzará la nueva ruta de tapas nocturna, denominada ‘Tapas de Brujas’. Desde las 20:00 hasta las 23:00 horas, y con un precio de 1,5 euros, podrán degustarse en el restaurante Las Brujas, Taberna Enosentidos, bar La Clave, restaurante El Portón, Pizzería Don Castello, Pinchoteca Canos, Gastrobar Canela Fina, Restaurante Casa Julián y Café Torillo. En estos mismos lugares se seguirán ofreciendo las de mediodía, el sábado y domingo, de 13:00 a 16:00 horas, con la salvedad de que el Café Torillo servirá una tapa dulce de 16:00 a 19:00 horas. 

En este punto la organización ha anunciado que sorteará un premio entre los que prueben todas las tapas. Para acreditarlo, tendrán que presentar una guía que proporcionará la organización con el sello de todos los establecimientos colaboradores.

Sábado
Ya el sábado, las actividades comienzan a las 11:00 horas, en el Museo Comarcal, con el cuentacuentos “La Brujilla Juana” a cargo de Producciones 099, para niños de 5 a 9 años. Para participar en el taller, que tiene un precio de 2 euros, hay que inscribirse previamente en el propio Museo. 

Justo a esa hora, en el Espacio Fisac tendrá lugar una mesa redonda sobre el “Misterio y la realidad del Mal de Ojo”, que servirá de entrante a la ponencia, a las 12:00 horas, sobre “El mundo de la Brujería y la Inquisición en España” a cargo de Clara Tahoces, escritora y grafo-psicóloga colaboradora habitual de los programas Cuarto Milenio y Milenio Tres. Ambas propuestas son gratuitas. Para entretener a los más pequeños durante la ponencia, se establece un taller infantil sobre “Magia Pequeña” como actividad paralela, en el Museo Comarcal con un precio de 3 euros.

El programa del sábado contempla también otra de las actividades más atractivas del fin de semana, la Visita teatralizada al Parque Nacional Tablas de Daimiel, también a cargo de Producciones 099, para la que se establecen dos funciones de una hora y media de duración, a las 18:30 y otra a las 20.30 horas, respectivamente. El aforo está limitado a 80 personas por función y según informa la organización, se trata de una actividad sujeta a la contratación de los packs y escapadas propuestos por la asociación turística. El responsable de esta actividad, Aníbal Fernández, consideraba “muy importante seguir apostando por esta iniciativa que crece año a año, involucrando también a los más pequeños con el cuentacuentos incluido en la programación”.

El sábado culmina con otro de los platos fuertes, la cena tematizada sobre ‘cocina mágica’ en el Restaurante Las Brujas. En ella, según adelantaba Ana Galiana, gerente del restaurante, “tanto los platos como el entorno harán viajar a los comensales a la época de las brujas”. A todo ello contribuirá la ambientación musical de Guitarodia y de la presentación teatral de cada uno de los platos. Posteriormente, también en las brujas, se celebrará la Gran Queimada para los comensales. La cena tiene un precio de 35 euros por persona y la asistencia, sujeta a un máximo de 350 participantes, ha de confirmarse en 926 850 371. 

Domingo
El domingo a las 10:30 horas el Espacio Fisac albergará una charla sobre ‘Etnobotánica y ungüentos’ a cargo de Alonso Verde con la realización de un pequeño taller. También por la mañana se llevarán a cabo visitas a la Motilla del Azuer adscritas a su contratación previa en las escapadas propuestas.

Escapadas, por un lado, y packs turísticos por otro, se dividen en otros dos respectivamente. Así, existe un pack que engloba la entrada al concierto de Guitarodia, la visita teatralizada a Las Tablas, la cena y la visita a La Motilla, y otro sin la entrada al concierto. Por otro lado, se establecen dos escapadas, una que incluye dos noches de alojamiento, la entrada al concierto, la visita teatralizada, la cena y la visita a La Motilla, y otra con únicamente una noche de alojamiento y sin la entrada al concierto.

Toda la información sobre contratación y precios puede consultarse desde www.daimielturismo.com o en el teléfono 926 85 03 71.

Fuente: Ayuntamiento de Daimiel

Tweet
"Daimiel Pueblo de Brujas" expande su programación incorporando un concierto y tapeo nocturno
Más Imágenes
Presentación de

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto