Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La sequía del invierno y el calor tendrán efectos 'catastróficos' para el cereal

Organizaciones de profesionales y productores, y cerealistas de la provincia ya hablan de efectos "catastróficos" de la sequía y el excesivo calor en algunas zonas de Ciudad Real y de Castilla-La Mancha.

14/05/2014

Tras varias semanas con temperaturas máximas de entre 20 y 30 grados y una continuada falta de precipitaciones, el campo, especialmente los cultivos de cereales, están extenuados y registran un retraso en el crecimiento de todas las especies herbáceas.  

Los severos daños de la sequía primaveral y del estrés hídrico, aseguraron todas las fuentes consultadas, están llegando también a las parcelas de regadío, aunque las de secano son las que más están soportando los rigores de la escasez de agua.

De esta manera, la situación echa por tierra las previsiones de buena cosecha para este año, avaladas por un invierno húmedo, ya que están cuestionando la recogida del cereal tardío, en otras zonas apuntan a mermas de hasta el 40% y una “gran pérdida” de rentabilidad.


El secretario provincial de Asaja, Florencio Rodríguez, apuntó al menoscabo de los réditos de los productores, principalmente en las siembras de cereal, pero también en otros cultivos leñosos, como la viña y el olivar con algunas dificultades en la brotación.

“Los efectos de la sequía serán perjudiciales” para el sector agrícola provincial, declaró Rodríguez, ya que “los costes han sido importantes y las rentas se reducirán bastante”, teniendo en cuenta la situación “precaria” de los cultivos de cereales de secano, “y la bajada de peso específico del grano” en el caso de regadío.

Hasta un 50%

De su lado, Modesto Lorenzo,  vicesecretario regional de Unión de Uniones, fue más riguroso y afirmó a Lanza que en Castilla-La Mancha habrá zonas donde la cosecha caerá hasta un 50% sobre la producción del año pasado, que fue “excelente, y se situará entre un 20 y un 30% por debajo de la cosecha de un año normal desde el punto de vista pluviométrico.

Lorenzo concretó que la recolección de los cereales de invierno será con carácter general “regular, mala omuy mala”.

También advirtió sobre el desarrollo de los cultivos más tardíos como el trigo, o el girasol, coincidiendo con su época de siembra, pues “el terreno está seco.

De esta manera, en Ciudad Real, las previsiones de mantener las 800.000 toneladas de la pasada cosecha caerán en muchas zonas a la mitad, dado que no se podrán mantener los niveles del año pasado.

‘Tarifazo’

Otro perjuicio que se une a la caída de las rentas de los productores, en el caso de los regadíos, es el uso intensivo de los sistemas de riego que conlleva “un alto coste”, reparó Lorenzo. “No pueden ahora contratar más potencia por el ‘tarifazo eléctrico’, lo que conlleva “que no puedan regar con la abundancia de antes”.

Pedro Martínez, cerealista ciudarrealeño, confirmó sobre el terreno las malas previsiones. “Pintaba bien, pero va a ser un desastre”, manifestó a Lanza, a tenor del desarrollo deficitario del grano. “Será un 40% menos que el año pasado”, auguró.

Sin voluntad política

En la misma línea se expresó Ángel Bellón, productor de Membrilla, quien también ve la cercana recogida como “catastrófica”. Explicó que “en cuestión de cuatro semanas” los cereales han acusado severamente el calor y la sequía. 


Además, “el desastre será mayor para los regantes por falta de voluntad política”, debido al deficitario uso del agua que a su juicio les imponen en el alto Guadiana.

“El Plan Anual de Extracciones del Acuífero 23 limita  a los agricultores la cantidad de agua que puede extraerse, cuando está mejor que nunca, y ello afecta a la economía de las explotaciones agrarias”, manifestó.

Nuria Villanueva, técnica de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha, también vio un panorama sombrío sobre todo en las superficies cerealísticas de  las provincias de Ciudad Real, Albacete y  Toledo. “Las estimaciones que hicimos hace dos semanas de una bajada de la producción del 25 por ciento, han empeorado”, dijo, por lo que, al parecer y según informó, “algunos van a segar en verde” y hay ganaderos que están pidiendo pasar a los cultivos porque no valdrá la pena cosechar.

Fuente: www.lanzadigital.com


Tweet
La sequía del invierno y el calor tendrán efectos 'catastróficos' para el cereal

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto