Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Aurelio Maroto presenta "La Solana y las hoces", un libro necesario. La Solana

"Era necesario rescatar la historia de las hoces en La Solana". El periodista Aurelio Maroto tituló de esa manera la presentación de su libro "La Solana y las hoces. La Barcelona de La Mancha". Se trata de un volumen que investiga sobre la historia y repercusión de esta industria en la localidad, elaborado por empeño personal del autor, persona muy vinculada a este oficio por razones familiares.

Presentación del libro
ampliar imagen
26/03/2014

El ejemplar forma parte de las becas de investigación promovidas por la Fundación Histórico-Cultural “Paulino Sánchez Delgado”, en colaboración con la Diputación de Ciudad Real.

Han sido dos años de trabajo que se reflejan en 16 capítulos repartidos en más de 230 páginas. El autor equilibró la escasa bibliografía encontrada sobre este tema, con numerosas entrevistas a herreros y fabricantes ya retirados, así como a familiares de otros ya fallecidos. El autor admitió a la prensa antes de la presentación que deseaba escribir esta historia porque viene de estirpe de herreros. Al morir su padre, Aurelio Maroto Palacios, en octubre de 2010, se dio cuenta que tenía que escribir sin más demora sobre esta industria tan importante para La Solana “era necesario rescatar la historia de las hoces”, sentenció. Por eso, reconoció que se trataba de un día muy especial para él.

La premier tuvo lugar en el auditorio del Palacio Don Diego, que se llenó de familiares y amigos del autor, y de muchos herreros y sucesores de herreros. Juan Pedro Araque llevó el hilo conductor del acto, haciendo una semblanza del nuevo escritor y destacando sus cualidades, periodísticas y personales.

Seguidamente tomó la palabra Paulino Sánchez, presidente de la fundación que lleva su nombre, indicando que hacía falta un estudio sobre la historia de las hoces en La Solana, Aurelio era el mejor para realizarlo por su tradición familiar con este sector”. El alcalde, Luís Díaz-Cacho, habló de la enorme importancia de las hoces en la localidad y lo mucho que supuso para la economía y la sociedad solanera durante los siglos XIX y XX, fundamentando así la aparición de este libro.

También intervino el Presidente de la Diputación Provincial, Nemesio de Lara, que calificó el libro como “redondo y completo; bien estructurado”. Aseguró que deja en este profundo trabajo deja aire varias preguntas, entre ellas qué hubiera sido si los herreros se hubieran unido en una cooperativa tipo Mondragón. De Lara finalizó su intervención con unas emotivas coplillas de versos octosílabos que hacían una simbiosis para destacar las cualidades del libro y de su creador.

El nuevo escritor recalcó el empeño para llevar a cabo este proyecto, insistiendo en la gran repercusión económica y social que las hoces tuvieron para La Solana, que durante siglo y medio presumió de tener la mayor, y casi única, manufactura de hoces de España. “No había campo en España y norte de África que no se segara con hoces solaneras”. De hecho, recordó que en este momento La Solana sigue siendo referente, ya que la marca La Pajarita, de Tomás Romero, produce hoy día más de 12.000 hoces diarias en su fábrica del Polígono Industrial.

El periodista terminó haciendo un alegato de defensa a “lo solanero”, afirmando que las hoces demuestran su capacidad de trabajo y esfuerzo, “deberíamos querernos más a nosotros mismos porque nadie nos ha regalado nada; lo que conseguimos con las hoces es un buen ejemplo de lo que somos como pueblo”.

Finalizada la presentación, el autor firmó numerosos ejemplares de un libro que ya está disponible en las papelerías solaneras, así como en la Oficina de Turismo y Biblioteca Municipal y Universidad Popular.

Fuente: Ayuntamiento de La Solana


Tweet
Aurelio Maroto presenta "La Solana y las hoces", un libro necesario. La Solana
Más Imágenes
Presentación del libro

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto