Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

30 expositores llenarán la 7ª Feria del Stock de Manzanares

La Feria del Stock de Manzanares celebra este fin de semana su séptima edición con 100% de ocupación por parte de treinta expositores que de viernes a domingo ofrecerán una gran variedad de artículos a precios muy rebajados. En su presentación, la concejal de Ferias Comerciales del Ayuntamiento, Lola Serna, agradeció la apuesta y participación del pequeño comercio local en esta feria que les permite liberar stockaje al final de la temporada de rebajas y obtener unos ingresos que de otra forma no tendrían.

Presentación de la feria
ampliar imagen
20/02/2014

En en esta séptima edición participan 28 comercios de Manzanares, uno de La Solana y otro de Campo de Criptana. Todos ellos representan a más de una docena de sectores, “lo que da idea de la variedad que podremos encontrar”, según la titular del área de Ferias Comerciales, organizadora del evento. Los sectores más representados son los de ropa de señora y caballero, con 8 stands (26,6%); muebles y decoración, con 3 (10%); ropa infantil, 3 (10%); y complementos, 3 (10%). También participan con dos stands los sectores de colchonería y descanso; ropa y material deportivo; y cerámica y artículos del hogar.



Además habrá stands dedicados a accesorios de telefonía e informática, calzado, diseño y publicidad -que son tres de las novedades respecto a otras ediciones-, papelería, artesanía, electrodomésticos, cuadros y marquetería.

La 7ª Feria del Stock de Manzanares se celebrará los próximos días 21, 22 y 23 de febrero en el Pabellón de Muestras del Recinto Ferial de FERCAM. Con una variada gama de artículos a un coste muy reducido, se podrá visitar los tres días por la mañana de 11 a 14 horas y por las tardes de 17 a 21 horas.

Lola Serna explicó que junto a la variedad de artículos expuestos y al gran reclamo de sus precios, la Feria del Stock de Manzanares tiene otros alicientes, como la celebración de sorteos de regalos por parte de distintos expositores, y una zona de ocio infantil en la zona anexa de restaurante para facilitar la visita de las familias al Pabellón Ferial y que los padres hagan sus compras mientras los niños se divierten atendidos por monitores especializados. La feria, con entrada gratuita, dispone también de servicio de seguridad las 24 horas y de cafetería.

La feria se inaugurará este viernes a las 11 de la mañana. A esa hora se hará el corte de cinta y acto seguido podrá pasar el público, ya que el recorrido de las autoridades para saludar a los expositores se hará con anterioridad. De esta forma se evitan esperas para que desde el primer minuto se pueda acceder al recinto ferial, a cuyas puertas, como en años anteriores, aguardarán numerosos clientes “a la espera de conseguir las auténticas gangas que se presentan”, explicó la concejal.

Según Lola Serna, la Feria del Stock está consolidada en el cada vez más amplio calendario de ferias comerciales de Manzanares. “Sin duda es una de las más demandadas y esperadas, tanto por parte de los visitantes como de los comerciantes de nuestra localidad”, a quienes agradeció su apuesta y participación. “Ellos son el verdadero motor de esta feria, que trata de poner en valor al pequeño comercio de Manzanares, y que les permite aliviar su stockaje de temporada y obtener unos ingresos que de otra forma, seguro que no tendrían”, añadió.

El presupuesto de la feria es similar al de años anteriores, 5.000 euros, financiados por la cantidad simbólica que aportan los expositores y por el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento “ya que es una apuesta importante del equipo de gobierno por el pequeño comercio de Manzanares”, explicó Serna.

Bolsas de empleo

Por otro lado, en calidad de concejal de Empleo, Lola Serna aprovechó su encuentro con los medios de comunicación para recordar a las personas interesadas que el próximo 26 de febrero termina el plazo para solicitar formar parte de las cuatro nuevas bolsas de empleo convocadas por el Ayuntamiento para Oficiales de Jardinería, Oficiales de Construcción, Oficiales de Carpintería y Auxiliar de Museos. En el caso de esta última bolsa, los aspirantes deben presentar dentro de este plazo el proyecto que se requiere en las bases. 

Serna dijo que se trata de una oportunidad para trabajar y que aún se está a tiempo de presentar la documentación que se solicita en las bases, que están expuestas en la web municipal y en los tablones de anuncios del Ayuntamiento.

En la misma Comisión Local de Empleo donde se aprobaron estas bolsas, se derogaron las treinta bolsas de trabajo abiertas en la pasada legislatura y que aún estaban vigentes. La concejal de Personal y Empleo del Ayuntamiento explicó que había bolsas duplicadas para mismos puestos y categorías, y que se utilizaban según conveniencia por el anterior equipo de gobierno, del que era concejal de Personal el actual portavoz del Grupo Socialista, Julián Nieva.

Lola Serna también se refirió a lo paradójico que resultó que el propio Nieva, después de decir en la prensa que se habían cerrado todas las bolsas, cuando no era así, preguntara en la Comisión de Empleo si éstas no se derogaban solas. “No se cierran solas. Hace el ridículo con tal de sacar un titular”, añadió la edil en su comparecencia ante los medios.

Una vez derogadas las bolsas en Comisión Local de Empleo, la concejalía de Personal y Empleo irá convocando periódicamente nuevas bolsas de empleo, como ha sido el caso con las cuatro que están abiertas actualmente.

Fuente: Ayuntamiento


Tweet
30 expositores llenarán la 7ª Feria del Stock de Manzanares
Más Imágenes
Presentación de la feria

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto