Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Confederación acometerá el deslinde de los Ojos del Guadiana

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) tiene previsto llevar a cabo el deslinde del tramo del río Guadiana que comprende el paraje natural de los Ojos del Guadiana, en los términos municipales ciudadrealeños de Daimiel y Villarrubia de los Ojos, durante este año.

Ojos del Guadiana/Lanza
ampliar imagen
20/01/2014

Así lo ha explicado a Lanza el comisario de Aguas de la Confederación, Timoteo Perea, quién ha señalado que el proyecto de deslinde está siendo revisado por los servicios jurídicos de la Abogacía del Estado y una vez que tenga el visto bueno comenzará de inmediato la señalización y delimitación de la zona que formará parte del dominio público hidráulico.

Perea comenta que a lo largo de este año "concluirá" un proceso que se inició en 1987 cuando la CHG decidió deslindar esta zona ante la proliferación de empresas y particulares que habían abierto pozos ilegales para extraer el carbón de turba de la zona.

Este deslinde fue recurrido por tres particulares a los que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura dio la razón en 1990 porque consideraba que esta franja de terreno no formaba parte del río y, por tanto, no era de propiedad pública.

El recurso interpuesto por la Abogacía del Estado ante el Tribunal Supremo acabó revocando el fallo del Tribunal Superior de Justicia extremeño y consideró que los Ojos del Guadiana, tanto si era considerado río como laguna o una zona mixta de río y laguna, conformaban un lecho de agua que debía ser de dominio público puesto que "los ríos y las lagunas lo son", señalaba la sentencia.

Además, el fallo advertía de que la circunstancia de que no hubiera agua desde hacía tiempo en esa zona "no cambia la conclusión anterior".

Décadas después, la CHG ha ultimado el proceso de deslinde del río Guadiana en el tramo que va desde los Ojos del Guadiana al entorno del molino de Zuarcorta, empleando para ello los nuevos sistemas de información geográfica que permiten la digitalización cartográfica, entre otros aspectos.

En cuanto la CHG reciba la información correspondiente de la Abogacía del Estado, los técnicos del organismo comenzarán a delimitar con "estaquillas" y "mojones" la zona que formará parte del cauce fluvial.

La intención de la Confederación es que una vez concluya el proceso de deslinde de este tramo del río se pueda incoar un nuevo expediente que permita delimitar el trazado del río hasta su entrada al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel.

"Se trata de un proceso que hemos divido en dos tramos. Del primer tramo está todo hecho, y del segundo, nuestra intención es incluirlo en los presupuestos para poner iniciarlo cuanto antes", ha comentado el comisario de Agua.

Para afrontar este nuevo proceso de apeo y deslinde del dominio público hidráulico se iniciará un proceso que deberá considerar aspectos tan esenciales como las condiciones topográficas y geomorfológicas del cauce fluvial, las alegaciones y manifestaciones de los propietarios de los terrenos ribereños y de los técnicos de los ayuntamientos implicados, de la comunidad autónoma y, en general, cuantos datos y referencias resulten oportunos.

Para iniciar este proceso complementario será necesario el acuerdo del organismo de cuenca, que deberá elaborar el presupuesto aproximado del coste de todos los trabajos necesarios hasta completar el apeo y deslinde del tramo.

A partir de entonces, se hará una memoria descriptiva que deberá incluir el objeto del deslinde, las características del tramo y de la propiedad en los terrenos colindantes, así como los estudios realizados en la zona.

Tras la revisión catastral de los mismos, se debe proceder al levantamiento topográfico de la zona, aportando en ese momento, un estudio de la hidrología del tramo que se a de deslindar, en base en la información pluviométrica disponible, que permitan proyectar los modelos matemáticos que sean de aplicación y que ayuden a deducir el caudal teórico de la máxima crecida ordinaria.

Fuente: www.lanzadigital.com


Tweet
La Confederación acometerá el deslinde de los Ojos del Guadiana
Más Imágenes
Ojos del Guadiana/Lanza

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto