Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Sólo once pueblos de la provincia repuntan en población, el resto baja. Daimiel, San Carlos del Valle y Llanos están entre ellos



31/12/2013

La provincia de Ciudad Real ha perdido en un año el 1 por ciento de la población, lo que supone una importante caída teniendo en cuenta la tendencia alcista que venía registrando en los últimos años y que se haya  situado sobre el descenso medio español y regional, del 0,29 y 0,98 por ciento, respectivamente.

Así lo apuntan los datos del Padrón municipal tras su última revisión publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que la nómina de ciudarreleños alcanzó el pasado 1 de enero 524.962 habitantes, frente a los 530.250 con que cerró el registro anterior de 2012.

El descenso global de 5.288 bajas ha sido asumido por la inmensa mayoría del centenar de municipios de la provincia, incluidos los núcleos más grandes como la capital, Puertollano, Tomelloso, Alcázar y Valdepeñas, aunque hayan registrado pequeñas pérdidas.

De hecho, sólo hay once pueblos que han registrado subidas de sus censos en el último año como son los municipios cercanos a la capital, Poblete, Miguelturra y Carrión de Calatrava, donde sus respectivos padrones han engrosado el número de residentes, en el primer caso con 129 habitantes más respecto al año anterior hasta los 2.159 (6,4%),  en el segundo con 103 nuevas altas hasta los 14.856 (0,7%) y en el tercero con 26 nuevos habitantes hasta los 3.047 (0,8%).

Pero el caso más llamativo ha sido el de Ruidera con el crecimiento relativo más alto, del 9,5%, pues de los 587 habitantes que había el 1 de enero de 2012 se situó en 641 un año después, con 54 más. En esta tesitura se situó Llanos el Caudillo, con un incremento del 7,1% al haber sumado 53 habitantes más y alcanzar los 757.

Sobre el resto de pueblos que engrosaron su ciudadanía también en el último año destaca Daimiel, el sexto más grande de la provincia, con 18.706 empadronados tras ganar ocho.

La lista de los municipios que ganaron población la cierran Caracuel, con tres más (170), Cózar, con 12 más (1.195), Puebla de Don Rodrigo, con 16 nuevas altas (1.253), El Robledo, con seis más (1.287) y San Carlos del Valle que sumó uno más hasta los 1.209.

Bajas

Las otras cerca de 90 localidades ciudarrealeñas bajaron el número de censados, llamando la atención municipios como Herencia, que venía registrando subidas de población continuadas por encima del 1 por ciento, tras superar en 2012 los 9.000 habitantes (9.067 respecto a los 8.953 del año anterior). En este 2013 ha registrado 14 bajas y se ha quedado en los 9.053.

Igualmente, la población de Tomelloso ha vuelto a situarse por debajo de los 39.000 (38.900) frente a los  39.093 de 1 de enero de 2012, aunque es el tercer municipio con más habitantes de la provincia, tras Ciudad Real y Puertollano.

Otros de los pueblos más grandes de la provincia que vieron enflaquecer con más fuerza sus censos fueron Pedro Muñoz, con un descenso del 7,8% de 7.991 a 8.659, Socuéllamos, con una caída del 4,7, de 13.792 a 13.155, mientras que Calzada de Calatrava también vio descender su número de habitantes en 154 personas, pues en 2012 tenía 4.392 y un año más tarde 4.238, lo que supone un retroceso del 3,5%.

Almadén y Fuente el Fresno sufrieron decrecimientos en torno al 2,5%, con 5.893 habitantes (de 6.034) censados en el último registro en el primer caso, y con 3.547 en el segundo respecto a los 3.627 de hace un año.

Sólo Ballesteros de Calatrava se mantuvo invariable en el último año en la nómina provincial con 455 empadronados.

Distribución

De otro lado, la capital ciudarrealeña se encuentra entre los núcleos que habían descendido su padrón  a 1 de enero de 2013 cuando registraba 74.872 habitantes, 39.420 mujeres, el 52,7 por ciento de la población y 35.452 hombres, el 47,3 por ciento del total, con 49 habitantes menos que los datos recogidos un año antes, un 0,07 por ciento menos.

En cuanto a la provincia, más del 43 por ciento (228.164) de los 524.962 empadronados en Ciudad Real vive en núcleos de entre 20.000 y más de 50.000 habitantes.

Esta evolución pone de manifiesto que aunque los datos del padrón municipal reflejan que los municipios más grandes perdieron población, siguen siendo los que concentran mayores volúmenes y tasas de población, en detrimento de los más pequeños y los que están alejados de los centros urbanos.

Según la estadística dada a conocer por el INE este lunes, el 64,1 por ciento de la población de Ciudad Real (347.973 ciudadanos) vive en los municipios con más ciudadanos, en concreto entre los que tienen más de 10.000 habitantes y hasta la ciudad más grande como es la capital. 

Del total, un 24 por ciento habita en las dos ciudades que superan los 50.000 ciudadanos y otros 24,3 por ciento habitan en localidades de entre 2.000 y 10.000 personas.

El 18,7 por ciento de la población ciudarrealeña (99.062) vive en municipios de la provincia que tienen entre menos de 101 habitantes a los de entre 2.000 y 5.000.

Fuente: Lanza digital


Tweet
Sólo once pueblos de la provincia repuntan en población, el resto baja. Daimiel, San Carlos del Valle y Llanos están entre ellos

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto