Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Argamasilla de Alba conmemora oficialmente los 150 años del "Quijote de Argamasilla"

Jiménez anunció las importantes efemérides que tendrán lugar en la localidad los próximos tres años

Acto de la Conmemoración
ampliar imagen
30/12/2013

El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba celebró el pasado viernes, día 27, un acto oficial, del que levantó acta el secretario, para conmemorar el 150 aniversario de la edición del “Quijote de Argamasilla” y de la visita que con tal motivo realizó a esta villa el S.A.R. el infante D. Sebastián Gabriel de Borbón, el día 9 de mayo de 1863, para imprimir con sus propias manos el primer pliego de la denominada edición mayor de las realizadas, como publicaba la Gaceta de Madrid el 13 de mayo de 1863, y de la que no se conoce ningún ejemplar.
 
Este es el primero de los muchos actos que en los tres próximos años celebrará Argamasilla de Alba: en 2014, el cuarto centenario de la publicación del quijote de Alonso Fernandez de Avellaneda; en 2015, el también cuarto centenario de la segunda parte del quijote de Miguel de Cervantes y el quinto centenario de la fundación de Argamasilla de Alba; y en 2016 el cuarto centenario de la muerte de Cervantes.
 
El acto que presentó el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, contó con la intervención del concejal de Cultura, José Díaz-Pintado, que disertó sobre los antecedentes históricos de Argamasilla y algunas de las referencias históricas que relacionan la localidad con el quijote; y de la presidenta de los Académicos de la Argamasilla, Pilar Serrano,  que hizo lo propio sobre  el “quijote de Argamasilla”, y los principales personajes que lo hicieron posible y le dieron prestigio.
 
Díaz-Pintado indicó sobre esta edición de 1863, “en el prólogo viene un respaldo claro e inequívoco a nuestra tradición que durante siglos se ha venido manteniendo”, pues en dicho prólogo, del dramaturgo español Hartzenbusch, afirmó que el héroe ideado por Cervantes es natural de Argamasilla de Alba, haciendo mención a la narración que ha llegado hasta nuestros días de por qué estuvo preso en la Cueva de Medrano y al cuadro de don Rodrigo de Pacheco, situado en una de las capillas de la iglesia de San Juan Bautista, que “bien podía representar al caballero de la triste figura”, señaló el dramaturgo el prólogo.
 
“Es un lujo y un privilegio para Argamasilla tener una edición propia del quijote”, afirmaba el concejal de Cultura. “Poquísimos pueblos y ciudades pueden  presumir” de tener una edición del quijote, entre ellas se encuentran: Madrid, Barcelona, París, Londres y Argamasilla de Alba.
 
Dentro de las conmemoraciones de los próximos años destacó la del quijote de Avellaneda, porque con ella “no tenemos problemas de paternidad (…), donde pone claramente dedicado al alcalde, regidores e hidalgos de la noble villa de la Argamasilla, patria del hidalgo caballero”, dedicando el libro, como era costumbre, a la patria del protagonista.
 
En relación al quinto centenario de la fundación de la localidad, Díaz Pintado, aseveró que aunque se conocen restos prehistóricos, ibéricos y árabes, los datos más certeros con fecha de la fundación se recogen en las relaciones topográficas de Felipe II, donde se puede deducir que ésta fue en el año 1515. En esta línea indicó que la localidad ha tenido varios emplazamientos a lo largo del Guadiana, siendo en sí una villa andante, aprovechando la ocasión para recordar las palabras de Azorín: “Don Quijote de la Mancha había de ser forzosamente de Argamasilla de Alba. Oídlo bien; no lo olvidéis jamás: el pueblo entero de Argamasilla es lo que se llama un pueblo andante.”
 
Por su parte, Pilar Serrano realizó una pequeña ponencia del quijote de Avellaneda y del quijote de Argamasilla, este último a través de los personajes más importantes que llegaron a la localidad con tal motivo; como Manuel Rivadeneyra, un editor catalán que trasladó directamente desde París (Francia) hasta Argamasilla de Alba una imprenta, para la que fueron necesarios siete carros para transportarla desde la estación de Cinco Casas (Ciudad Real) hasta la localidad, para ser montada en el interior de la Cueva de Medrano donde finalmente se hizo esta edición, en la cual participó Juan Eugenio Hartzenbusch, que a juicio de Serrano, “hizo una revolución con este quijote, al que le puso 1633 notas”.
 
El tercero de los personajes importantes en esta edición es el S.A.R. el infante D. Sebastián Gabriel de Borbón, que recientemente había adquirido la Casa de Medrano, a la que se desplazó, acompañado de un importante sequito de colaboradores y expertos para conocer la Argamasilla de Alba y poner en marcha la imprenta. 
 
Para este acto, Luis Jiménez Amat, cedió una de las publicaciones, en dos tomos, de las impresas en 1863 en la Cueva de Medrano, de las cuales el Ayuntamiento posee dos, aunque estas de cuatro tomos. 
 
Tres años históricos para Argamasilla de Alba
Los próximos años: 2014, 2015 y 2016; según señalaba el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, se celebrarán varias conmemoraciones muy importantes para la localidad, que “deberemos aprovechar” para promocionar nuestra cultura y tradiciones, como un recurso regenerador de la economía y del empleo.
 
Jiménez pidió a las asociaciones, colectivos y vecinos que “todos nos volquemos en cada uno de los eventos que se pongan en marcha desde el Ayuntamiento”, y siguió diciendo, “siendo conscientes de la mala situación que estamos atravesando (…) merece la pena hacer un esfuerzo para conmemorar estas efemérides”.
 
Dos han sido las comisiones creadas para estas conmemoraciones: una ejecutiva, de la que forman parte catedráticos, cervantistas, representantes de asociaciones locales y de los grupos de la corporación municipal; y una comisión de honor formada por el presidente de la Diputación de Ciudad Real,  un representante de la Real Academia de la Lengua, otro del ministerio de Cultura, el rector de la UCLM, el presidente de la Asociación de Cervantistas, la Biblioteca Virtual “Cervantes” y la Casa de Azorín, comisión que será presidida por la presidenta de la JCCM, María Dolores de Cospedal.
 
Como paso previo a uno de los actos más importantes para el próximo año, el alcalde anunció la visita en el mes de enero del secretario de la Real Academia Española, Darío Villanueva, y el académico, Arturo Pérez Reverte, con la intención de conocer y estudiar las instalaciones para la realización de un Pleno Extraordinario en Argamasilla de Alba.
 
Además, informó de la publicación por parte de la Diputación Provincial de una edición del Quijote de Avellaneda, coordinada por el catedrático de Literatura de la UCLM, Felipe Pedraza; y la puesta en marcha en las próximas fechas de un departamento específico que se encargue reunir de recursos históricos y Cervantinos con la finalidad de crear un catálogo de los mismos, para lo que se pidió la colaboración ciudadana, poniendo a disposición o en conocimiento del Ayuntamiento la documentación, libros, fotografías o cualquier tipo de referencia que pueda ser de interés, colaborando en la recuperación de la tradición e historia de la localidad.
 
Muchos más fueron los anuncios que realizó Jiménez en su intervención: como el inicio de la recuperación de la casa del Bachiller Sansón Carrasco, la creación de una red de ciudades hermanadas por el quijote, “como el que tenemos pendiente en próxima fechas con Zaragoza”; además de juicios críticos, actos oficiales, culturales y deportivos.

Fuente: Ayuntamiento de Argamasilla de Alba


Tweet
Argamasilla de Alba conmemora oficialmente los 150 años del "Quijote de Argamasilla"
Más Imágenes
Acto de la Conmemoración

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto