Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Tiempos difíciles para el patrimonio histórico- artístico de la Iglesia

Prioridades: iglesias de Cózar y San Carlos del Valle El delegado de Patrimonio del Obispado de Ciudad Real, Francisco Manuel Jiménez, ha explicado a Lanza que, de manera inminente, se va a proceder a intervenir en las iglesias de San Vicente Mártir, en la localidad de Cózar, y en la majestuosa iglesia del Santo Cristo de San Carlos del Valle, afectadas las dos gravemente en la techumbre y los paramentos.

Iglesia de San Carlos del Valle
ampliar imagen
11/12/2013

La crisis y el recorte de presupuestos amenaza la conservación del patrimonio histórico- artístico de la Iglesia Católica en la provincia de Ciudad Real. En los últimos meses, la Iglesia de la Asunción, en Puertollano, o la de San Vicente Mártir, en Cózar, por poner algunos ejemplos, han sido algunos de los monumentos históricos, arquitectónicos y culturales de nuestra geografía, que no se han encontrado en condiciones óptimas.

Las catedrales, iglesias, ermitas, basílicas y resto de edificaciones conservadas durante siglos, muchas de ellas catalogadas como Bien de Interés Cultural, ven cómo el paso del tiempo y la falta de un mantenimiento oportuno, las deteriora sin remedio.
El delegado Diocesano de Patrimonio del Obispado de Ciudad Real, Francisco Manuel Jiménez, confirma que corren tiempos difíciles para el patrimonio histórico- artístico de la iglesia.

La intervención en los templos ha sufrido un notable parón en estos últimos tiempos, algo de lo que también se quejaba, hace apenas dos meses, el obispo de la Diócesis, Antonio Algora, copresidente de la Comisión Mixta Iglesia Católica-Junta de Comunidades. 
Hasta que comenzara la crisis económica, las administraciones públicas, principalmente la Junta de Comunidades a través de la citada comisión, y también algunas entidades privadas, ayudaban a la Iglesia a conservar su patrimonio. Pero la carencia de recursos económicos ha ido cerrando el grifo hasta que desaparecieron prácticamente todas las ayudas. 

Francisco Manuel Jiménez explica que este año la administración regional no presupuestó ni un solo euro para el mantenimiento y conservación del patrimonio eclesial en la provincia, aunque sí ha abonado la deuda pendiente de la administración anterior, correspondiente a los ejercicios de 2010 y 2011. 

Indica que el mantenimiento de ese rico y amplio patrimonio con tan escasos fondos es casi como un milagro.

Para el año 2014 la Junta de Comunidades tiene previsto destinar 400.000 euros de sus presupuestos a la rehabilitación del patrimonio eclesiástico de Castilla-La Mancha, de los que alrededor de 90.000 euros llegarán a la provincia de Ciudad Real.
 “El patrimonio es admirado por todos, pero el mantenimiento no es tan fácil, las iglesias y templos son como huchas abiertas”, ha asegurado Francisco Manuel Jiménez, a la vez que ha reconocido que las posibilidades actuales de las Administraciones Públicas son “menores”, como consecuencia de la situación económica.

El 80%, de los fieles
El delegado Diocesano de Patrimonio añade, por último, que el 80% del patrimonio de la Iglesia en la provincia de Ciudad Real “es mantenido por los fieles de cada parroquia” que asumen el coste de estas costosas intervenciones para mantener en buen estado sus templos.

Fondos europeos y aportaciones privadas hacen el resto, siendo la colaboración ciudadana, sobre todo, insiste, la que permite afrontar las obras de rehabilitación de los inmuebles.

 

Prioridades: iglesias de Cózar y San Carlos del Valle
El delegado de Patrimonio del Obispado de Ciudad Real, Francisco Manuel Jiménez, ha explicado a Lanza que, de manera inminente, se va a proceder a intervenir en las iglesias de San Vicente Mártir, en la localidad de Cózar, y en la majestuosa iglesia del Santo Cristo de San Carlos del Valle, afectadas las dos gravemente en la techumbre y los paramentos.
Estas dos intervenciones, junto con la que ya se está llevando a cabo en la parroquia de San Andrés en Villanueva de los Infantes, que cuenta con fondos europeos, serán “prioritarias” este año.

Fue el alcalde de Cózar, Alipio García, quien dio la voz de alerta hace unos meses sobre el grave deterioro experimentado por la iglesia parroquial de San Vicente Mártir a raíz de los fuertes vientos y las continuas lluvias producidas durante el pasado invierno.
Estas inclemencias meteorológicas han tenido unas nefastas consecuencias para el estado del tejado del templo que conllevaron la aparición de goteras en el interior de la iglesia y la consecuente caída de pintura del techo, así como la aparición de grietas.
Los pórticos de la fachada principal y la oeste, así como la zona del ‘caracol’ tienen también un gran deterioro.

Jiménez añadió que en su opinión, una de las causas más llamativa y dañina para estas iglesias, como ha sucedido también en la de San Carlos del Valle, son los problemas de humedad. “Los efectos que ocasionan estética, material y estructuralmente son devastadores y origen de incalculables pérdidas económicas y patrimoniales”, concluyó.

50.000 euros anuales de la Diputación
La Diputación provincial de Ciudad Real destina cada año 50.000 euros a la rehabilitación de iglesias o complejos parroquiales de los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes.

El vicepresidente de la Diputación, y responsable del área de Cultura, Ángel Caballero, explicó a Lanza que la institución provincial y el obispado suscriben anualmente un convenio para la realización de diversas obras de reparación o mejora que son promovidas por la Iglesia en la demarcación ciudarrealeña por importe de 50.000 euros.

A pesar de los difíciles momentos que se viven, a causa de la crisis económica, esta línea de colaboración se viene renovando con carácter anual al objeto de contribuir a la rehabilitación de los edificios religiosos y pastorales que se encuentran en zonas rurales o urbanas que presentan una especial necesidad por falta de recursos.

Caballero explicó que existe un grupo de trabajo mixto, o comisión, integrado por dos diputados del área Social y de Infraestructuras, en representación de la Corporación Provincial, y por otras dos personas más designadas por el Obispado, que se ocupan de estudiar las prioridades en la reparación y mejora de los edificios destinados a las prestaciones de servicios religiosos o pastorales, tales como iglesias, templos o complejos parroquiales. Y también analiza y evalúa la marcha y el cumplimiento de las acciones que se programan.


La Diputación aporta 50.000 euros para la reparación o mejora de los edificios destinados a las prestaciones de servicios religiosos o pastorales que son necesarios en zonas rurales o urbanas con especial necesidad.  Así, a lo largo de este año, han sido objeto de reparación o mejora las iglesias de Alamillo e Hinojosas, con 20.000 y 30.000 euros, respectivamente, en las que se ha procedido a reparar el tejado. Ángel Caballero explicó que se trata de construcciones muy antiguas, con estructuras y vigas de madera, en las que el paso del tiempo y la humedad han causado estragos.

Las obras han consistido en sustituir las cubiertas por otras de hierro, mucho más resistentes.

Por último, Ángel Caballero afirmó que para el año próximo se renovará el convenio de colaboración con el obispado y la Diputación volverá a destinar 50.000 euros a la rehabilitación de iglesias o complejos parroquiales en los municipios más pequeños.

Fuente: Lanzadigital.com


Tweet
Tiempos difíciles para el patrimonio histórico- artístico de la Iglesia
Más Imágenes
Iglesia de San Carlos del Valle

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto