Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los vinos jóvenes solaneros salen al mercado tras una vendimia intensa

Los vinos jóvenes solaneros de la cosecha 2013 ya están a disposición del cliente. Tras una vendimia intensa, con récord en cantidad y no sin dificultades logísticas en cuanto a la recepción de la uva, los nuevos caldos residen ya en sus botellas. Las tres bodegas solaneras acogidas a la DO La Mancha volvieron a unirse en la presentación oficial de los jóvenes recién nacidos, auspiciados por la iniciativa del Ayuntamiento de La Solana y en colaboración del Consejo Regulador.

Presentación de los vinos jóvenes de La Solana
ampliar imagen
09/12/2013

El Palacio Don Diego acogió la degustación oficial, con el prólogo de un interesante debate sobre el presente y futuro de la viticultura local. En la presentación, el alcalde solanero, Luis Díaz-Cacho, ponderó la importancia del mundo agrícola en La Solana y alrededores, ya que «es el único sector que resiste la crisis, crea empleo, renta y valor añadido». Una circunstancia, en su opinión, nada casual, porque «la agricultura solanera recoge años de esfuerzo, ahorro e inversión de muchas familias; nunca ha estado tan viva como ahora». Además, añadió, propicia el relevo generacional.
Díaz-Cacho habló del futuro, que ve «halagüeño» si se une a la gestión del agua, como lo demuestra el proyecto de la SAT La Serna, que también elogió, proyecto que «demuestra lo que podemos conseguir si trabajamos juntos». En este sentido, también resaltó el papel de administraciones como la Diputación provincial con Fenavin, «una de las ferias del vino más importantes del mundo». Concluyó afirmando que «creer en la agricultura es creer en las posibilidades de nuestro territorio».

IMPORTANCIA DE LAS CATAS. El presidente del Consejo Regulador de la DO La Mancha, Gregorio Martín-Zarco, defendió este tipo de presentaciones y las asoció a lo que considera un aumento de sensibilidad de la población respecto al sector: «Veo un movimiento en el que empezamos a valorar la importancia del vino para nuestra economía», explicó. Tras muchos años «un poco perdidos», aseguró detectar un cambio de mentalidad, «hacemos catas constantes con jóvenes, incluso niños, no para que beban vino, sino para que comprendan desde pequeños esta cultura, que lo vean como un patrimonio nuestro». Acabó con una frase sencilla pero rotunda al afirmar que «estamos diseñados para la vitivinicultura».
El debate comenzó con una charla ofrecida por Francisco Martínez Arroyo, conocido ingeniero agrónomo solanero, que reflexionó sobre la situación actual del sector. En declaraciones previas, insistió en la integración comercial como clave para competir. «Cuatro mil bodegas se enfrentan a cuatro o cinco grupos de distribución que dominan el 60 por ciento del mercado, y es difícil negociar en esas condiciones», explicó.
Otra clave es el apoyo institucional. Sin el paraguas de las administraciones públicas todo es más complicado. «En ese esfuerzo de promoción necesitamos más apoyo de las administración regional; hay que dotar de un papel a la Fundación Tierra de Viñedos», afirmó.
Martínez Arroyo no ve un problema el exceso de producción, siempre que esas cantidades tan excepcionales se sepan gestionar en el mercado. Dice que es posible con algo tan sencillo como la unión del sector mediante una Interprofesional.

Fuente: Latribunadeciudadreal.es


Tweet
Los vinos jóvenes solaneros salen al mercado tras una vendimia intensa
Más Imágenes
Presentación de los vinos jóvenes de La Solana

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto