Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

AMFAR: "La violencia de género es cuatro veces mayor en el ámbito rural". Su presidenta revela datos preocupantes sobre los ataques que sufren las mujeres

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, ha celebrado en Ciudad Real una Jornada sobre Prevención de Violencia hacia la Mujer Rural en la que se han dado cita más de un centenar de directivas de diferentes delegaciones locales de AMFAR en la provincia de Ciudad Real. En el acto, Lola Merino ha destacado que la violencia de género es cuatro veces mayor en las zonas rurales. "En lo que va de año han sido asesinadas 45 mujeres y cinco niños. Un 47% de las víctimas eran mujeres rurales, pero si tenemos en cuenta que en las zonas rurales vive el 20% de la población española, supone que la incidencia de la violencia es hasta cuatro veces superior a la que se registra en el ámbito urbano", ha explicado la presidenta de AMFAR.

Presentación de la Jornada
ampliar imagen
28/11/2013

    La Jornada ha sido inaugurada por la presidenta nacional de AMFAR, Lola Merino; el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo; y por el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, y ha contado con la asistencia de la coordinadora provincial del Instituto de la Mujer, Ángela María Muñoz.

 

   En declaraciones a los medios de comunicación, Merino ha destacado que la violencia de género es cuatro veces mayor en las zonas rurales. “En lo que va de año han sido asesinadas 45 mujeres y cinco niños. Un 47% de las víctimas eran mujeres rurales, pero si tenemos en cuenta que en las zonas rurales vive el 20% de la población española, supone que la incidencia de la violencia es hasta cuatro veces superior a la que se registra en el ámbito urbano”, ha explicado la presidenta de AMFAR.

 

   En el caso concreto de Castilla-La Mancha, las seis víctimas mortales por violencia de género, cuatro mujeres y dos niños, eran procedentes del mundo rural, motivo más que suficiente, señala Merino, para seguir trabajando en la prevención con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance”.

 

   La presidenta nacional de AMFAR ha destacado el convenio firmado entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Delegación del Gobierno y la FEMP para elaborar un Plan contra la violencia en el ámbito rural. Para Merino este plan “es necesario para erradicar cuanto antes esta lacra social que afecta especialmente a las mujeres rurales”.

 

   También ha valorado que el Ministerio de Igualdad haya elaborado recientemente una Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres 2013–2016, que recoge por vez primera un capítulo específico para las mujeres del ámbito rural.

 

   Este documento sostiene que casi el 17% del total de mujeres que declaran haber sufrido maltrato residen en las zonas rurales españolas. Además, asegura que la residencia en los municipios rurales condiciona la denuncia de la violencia de género, hasta el punto de hacerla casi inexistente.

 

 

Un atentado no contra la mujer, sino contra la dignidad humana

 

   Por último, Merino ha incidido en la importancia de esta jornada dirigida a las directivas locales de AMFAR en la provincia de Ciudad Real, ya que “como movimiento asociativo tenemos la responsabilidad de informar, asesorar, aconsejar, acompañar y atender a las mujeres que sufren la violencia o que pueden sufrirla en el ámbito rural.

 

   Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Fernando Rodrigo, ha señalado que la violencia de género no sólo supone un atentado contra la igualdad entre hombres y mujeres, sino también contra la dignidad humana. Un atentado, ha dicho el subdelegado, que “debe hacernos reflexionar en la educación que reciben los menores tanto en la familia como en los centros escolares, y que es fundamental para erradicar esta lacra social”.

 

   Del mismo modo, Rodrigo ha elogiado la valentía del Gobierno español por su trasparencia en los datos sobre la incidencia de la violencia de género “haciendo frente a este problema con la publicación de unas estadísticas que reflejan la realidad del problema en toda su magnitud”.

 

   En última instancia, el delegado de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha lanzado un mensaje a la ciudadanía en su conjunto porque “sin su colaboración”, ha dicho, resulta muy complicado que se materialice una total lucha contra la violencia de género. “Tanto los jueces como Fuerzas de Seguridad del Estado necesitan del apoyo y la colaboración de los ciudadanos para que esta lucha sea completa y efectiva”.

 

   En declaraciones a los medios de comunicación, Lucas Torres ha elogiado que AMFAR haya desarrollado esta Jornada sobre prevención de violencia hacia la mujer rural, al tiempo que ha puesto en valor el trabajo que desarrollan los 26 centros de la mujer de la provincia, “esenciales para salvar vidas”, ha afirmado.

 

 

Jornada de trabajo

 

    La jornada de trabajo ha continuado hoy en la capital ciudadrealeña con la intervención de la Jefa de la Unidad contra la Violencia hacia la Mujer de la Subdelegación del Gobierno, Ricarda Barato, que ha dado a conocer los pasos a seguir ante un caso de violencia de género.

 

   Las directivas de AMFAR también han contado con la ponencia  del Teniente de la Guardia Civil y coordinador del Plan director, Francisco Javier Jiménez, que ha abordado el tema de la prevención de la violencia entre los jóvenes, así como los delitos informáticos y el peligro de uso de las redes sociales.

 

Fuente: Agroinformación.com


Tweet
AMFAR: "La violencia de género es cuatro veces mayor en el ámbito rural". Su presidenta revela datos preocupantes sobre los ataques que sufren las mujeres
Más Imágenes
Presentación de la Jornada

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto